Niveles secundaria y primaria
A mediados de los ochenta se despierta en México, el interés por el estudio de individuos que llegan a manifestar un promedio de inteligencia mayor al nivel medio alto o que tienen habilidades, talentos y facultades extraordinarios.
En 1986, se inicia la implementación del Modelo de Atención a Niños y Jóvenes con Capacidades y Aptitudes Sobresalientes (CAS).
En 1991, se inicia la aplicación del modelo en el nivel de preescolar como proyecto de investigación de la SEP.
En 1992, se sugiere que el modelo sea implementado en todas las entidades del país; sin embargo, no se logró en su totalidad.
2006, se publica una Propuesta de Intervención: Atención educativa a alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes y una Propuesta de actualización.
En Nuevo León se implanta un Programa denominado SETalentos que identifica en primaria y secundaria a los alumnos con un talento específico en el área (cognitiva) con el fin de prepararlos para concursos nacionales e internacionales.
En 2014, se formaliza una propuesta de intervención educativa para atender a los niños y jóvenes sobresalientes denominada Programa Curricular Avanzado que pretende contribuir a la consolidación de las competencias para la formación científica básica.
Educación STEM
El significado de STEM proviene de un acrónimo, el cual se refiere a las áreas de conocimiento en las que suelen trabajar los científicos y los ingenieros, Science, Technology, Engineering and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) Se trata de un término que gana cada vez más relevancia en el mundo de los recursos humanos puesto que probablemente este sea el sector de profesionales más demandado en el futuro. La demanda es alta y el número de profesionales, por el momento, bajo.
El área científica se puede definir como el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente.
Es el área del conocimiento que estudia la técnica y los medios técnicos.
En este apartado, se reflexiona sobre las acciones y sus interacciones con el contexto natural y social.
La ingeniería es una disciplina y un campo de estudio que consisten en la aplicación de los conocimientos científicos a la solución de los problemas y retos que enfrenta la humanidad, en sus muy distintas áreas.
Esto implica tanto el diseño, construcción y desarrollo de herramientas, máquinas e instalaciones, como el manejo de recursos naturales, la producción de materiales sintéticos o la conceptualización de procesos y sistemas.
Las matemáticas se pueden definir como “la ciencia que estudia las relaciones entre cantidades, magnitudes y propiedades, y las operaciones lógicas mediante las cuales se pueden deducir cantidades, magnitudes y propiedades desconocidas”, en general las propiedades de los números y las relaciones que se establecen entre ellos.
Teléfono escolar:
81 2261 9595